undefined
- Copulativas. Dan idea de suma: y, e, ni.
- Disyuntivas. Dan idea de opción: o, u.
- Adversativas. Expresan contraposición: pero, sino.
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Enlaces o conectores
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Enlaces o conectores
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Fracciones
Una fracción es equivalente a un número natural cuando, al dividir el numerador entre el denominador de la división es exacta. Ese número es el cociente de la división. Por ejemplo: 18/6 = 18:6 = 3
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Fracciones
Las fracciones equivalentes representan la misma parte de la unidad.
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
La biografía
Una biografía es la narración de los hechos más importantes de la vida de una persona. En una biografía se deben incluir fechas, recuerdos, anécdotas… Todos estos datos se presentan siguiendo un orden cronológico.
Vas a escribir la biografía de un compañero. Tendrás que recoger los datos más significativos de su vida y algún hecho curioso que añada interés a tu escrito.
PLANIFICA. Recoge información sobre la vida de tu compañero. Hazle preguntas sobre estas cuestiones:
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Fracciones
Un número mixto está formado por un número natural y una fracción. Todas las fracciones mayores que la unidad, que no son equivalentes a un número natural, se pueden expresar en forma de número mixto.
13
comentarios
Posted in
Tus compañeros y compañeras esperamos que tengas una pronta recuperación y que el lunes puedas estar en clase con todos nosotros/as. Muchos besos y abrazos.
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Día de la Paz
Este trabajo, se debe hacer en parejas. Se realizarán las actividades que se explican a continuación.
0
comentarios
Posted in
Se llaman extranjerismos a las palabras extranjeras que se usan en una lengua. En algunos casos se mantiene la misma escritura (ballet, jeans); en otros se castellanizan y se incorporan a nuestra lengua(escáner, mitin, chalé).
Estas palabras que se han incorporado a nuestra lengua después de adaptar su pronunciación y ortografía se llaman préstamos.
Os dejo información sobre los neologismos, que no entre en este examen, pero los ejercicios que hay más abajo también tratan sobre ellos.
Los neologismos son palabras que se crean en una lengua para nombrar realidades que no existían anteriormente. Ejemplo: hipermercado, videoclub.
Unas veces los neologismos se forman teniendo como base palabras ya existentes (astronauta, hidromasaje), y otras adoptando neologismos de otras lenguas.
Practica los extranjerismos y los neologismos en los siguientes ejercicios.
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Signos de puntuación
El punto indica una pausa larga en la lectura al final de una oración. Si seguimos con el mismo tema en el mismo renglón, se llama punto y seguido. Si el tema es distinto y pasamos a otro renglón, se llama punto y aparte. El punto que indica el final de un texto, se llama punto y final. Después de un punto se empieza siempre con mayúscula.
Los puntos suspensivos son siempre tres y sirven par indicar.
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Palabras tabú y eufemismos
Las palabras tabú son aquellas que evitamos pronunciar porque suenan mal, tienen un significado negativo, molestan a los demás o producen vergüenza a quien las dice. Por ejemplo: muerte.
Los eufemismos son palabras que sustituyen a las palabras tabú. Fallecimiento sustituye a muerte.
Pincha sobre las imágenes para realizar los ejercicios.
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
España
Pincha sobre la imagen para ver animaciones y realizar ejercicios sobre el relieve interior y costero de España.
1 comentarios
Posted in
Etiquetas:
España
Pincha sobre la imagen para obtener información sobre las costas de España.