twitter

undefined
undefined

Pincha sobre las imágenes para repasar los aparatos circulatorio y excretor

undefined
undefined

Realiza las siguientes actividades para repasar el aparato digestivo.

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/las_funciones_vitales/la_funcion_de_nutricion/digestion/el_aparato_digestivo/el_aparato_digestivo.html
http://www.dibujosparapintar.com/juegos_ed_nat_sistema_digestivo.html

undefined
undefined

Pincha sobre las imágenes para repasar el aparato respiratorio.

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/las_funciones_vitales/la_funcion_de_nutricion/respiracion/el_aparato_respiratorio/el_aparato_respiratorio.html
Con las siguientes actividades puedes repasar la respiración.
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/las_funciones_vitales/la_funcion_de_nutricion/respiracion/la_respiracion/la_respiracion.html

undefined
undefined

La función del aparato digestivo es transformar los nutrientes e incorporar estos nutrientes y el agua que contienen los alimentos a la sangre. Pinchando sobre la imagen obtendras información sobre el aparato digestivo y órganos que lo componen.

undefined
undefined

La digestión se inicia enla boca y se prolonga a lo largo del tubo digestivo.

undefined
undefined

El esqueleto humano está compuesto por 206 huesos y contribuye a dar forma al cuerpo; además desempeña diversas funciones importantes para el cuerpo humano. Los huesos del cuerpo proporcionan soporte a los tejidos blandos, permiten que nuestro cuerpo permanezca erguido y hacen posible el movimiento.
Pincha sobre las imágenes para obtener información sobre el esqueleto humano.

undefined
undefined

Los músculos del aparato locomotor están unidos a los huesos del esqueleto, y al contraerse y relajare, permiten los movimientos. El cuerpo humano está formado por más de seiscientos músculos, distribuidos en la cabeza, tronco y extremidades.
Pincha sobre las imágenes para obtener información y realizar actividades sobre los músculos.

undefined
undefined

La articulaciones son la unión de dos o más huesos entre sí y todos los elementos que contribuyen a dicha unión.
Pincha sobre la imagen para obtener información sobre las articulaciones y realizar algunos ejercicios.

undefined
undefined

undefined
undefined

Las máquinas son objetos fabricados por el ser humano  que nos permiten realizar las tareas más fácilmente.

undefined
undefined

Las fuentes de energía renovables son aquellos recursos prácticamente inagotables como la energía del sol, el agua o el viento

La fuentes de energía no renovables son los recursos energéticos que se encuentran en la tierra en unas cantidades limitadas y se agotan a medida que los vamos consumiendo. Pincha sobre la imagen para recibir más información sobre las fuentes de energía no renovables. Las principales fuentes de energía no renovables son: el petróleo, carbón, gas natural, uranio.

undefined
undefined

Una fuerza es cualquier cosa capaz de deformar un objeto o cambiar su estado de reposo o movimiento. Pincha sobre la imagen para repasar contenidos y realizar ejercicios sobre las fuerzas.

En la siguiente actividad podrás repasar la clasificación de las fuerzas:

undefined
undefined

undefined
undefined

La materia es todo aquello que tiene mas y ocupa un lugar en el espacio.
Pincha sobre la siguiente imagen para obtener información y realizar imágenes sobre la materia.

Puedes repasar los contenidos sobre la materia pinchando sobre la siguiente imagen.
También puedes repasar pinchando sobre la siguiente imagen.

undefined
undefined

La materia se encuentra en la Tierra en tres estados: sólido, líquido y gaseoso. Pinchando sobre las dos imágenes siguientes encontrarás más información sobre la materia y sus estados.

Las sustancias que forman parte de las mezclas se pueden separar mediante distintos procedimientos. Realiza la siguiente actividad para repasar los distintos métodos.

undefined
undefined

undefined
undefined

Los verbos son palabras que expresan acciones, estados o situaciones. Por ejemplo, en la oración Juan juega con la pelota la palabra juega expresa una acción. La palabra juega es un verbo.
Al conjunto de formas verbales de un verbo le llamamos conjugación. Las formas verbales pueden ser simples o compuesta.
Los verbos los nombramos en infinitivo. Ejemplos: cantar, beber y vivir.
Las formas verbales tienen dos partes:

  1. La raíz, que suele ser común en todas las formas del verbo.
  2. La desinencia.
Sí al infinitivo cantar le quitamos la terminación -ar obtenemos la raíz: cant. Las terminaciones que añadimos a la raíz son las desinencias. Por ejemplo: cantaba, canto, cantaremos...

El castellano tiene tres conjugaciones:
  1. Primera conjugación: los verbos terminados en -ar: cantar.
  2. Segunda conjugación: los verbos terminados en -er: beber
  3. Tercera conjugación: los verbos terminados en -ir: vivir.
Pincha sobre la imagen para repasar información sobre el verbo y realizar ejercicios.

undefined
undefined

undefined
undefined

La Edad Contemporánea en el siglo XIX en Europa:

  • La revolución francesa.
  • Las grandes revoluciones de principios del siglo XIX.

  • Napoleón.
  • La revolución industrial.
  1. La burguesía.

undefined
undefined

La revolución industrial en España.
La llegada del ferrocarril a España.


undefined
undefined

Repasa con los siguientes ejercicios sobre escalas

undefined
undefined

Magnitudes directamente proporcionales.

Completa las siguientes tablas de proporcionalidad.
Problemas con proporcionalidad.

undefined
undefined

Pincha sobre las imágenes para aprender qué es un porcentaje y cómo calcularlo.
Calcula los siguientes porcentajes,
Resuelve los siguientes problemas con porcentajes.

undefined
undefined

undefined
undefined

undefined
undefined

Para calcular el tanto por ciento de una cantidad:

http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/proporcionalidad/txcc/txcc_p.html

undefined
undefined