undefined
undefined
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Salidas
undefined
Montaje de las fotos realizadas durante la visita que realizamos al Parlamento de Cantabria el día 5 de diciembre de 2012.
![]() |
Pincha sobre la imagen para ver el montaje |
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Sistema solar (trabajos)
undefined
![]() |
Alfredo |
![]() |
Esther, Nerea y Lara |
![]() |
Carmen |
![]() |
Sergio y Dani |
![]() |
Mario |
![]() |
Cristina y Natalia |
![]() |
Paula y Nayel |
http://youtu.be/L8xi8lRTp3M
![]() |
Pedro |
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Mapas del relieve
undefined
Mapas del relieve de Cantabria realizados en la clase de Plástica.
10
comentarios
Posted in
Etiquetas:
La noticia
undefined
Una noticia es un texto informativo, que nos cuenta un relato breve y objetivo de algo que ha sucedido.
El contenido de una noticia debe responder a la mayoría de estas 6 preguntas:
- ¿Qué sucedió?
- ¿ A quién le sucedió?
- ¿Cuándo sucedió?
- ¿Dónde sucedió?
- ¿Por qué sucedió?
- ¿Cómo sucedió?
- Veracidad: los hechos deben ser verdaderos.
- Objetividad: El periodista no puede poner su opinión.
- Claridad: los hechos deben estar escritos de forma clara y ordenada.
- Brevedad: debe ser escrita brevemente, sin detalles irrelevantes.
- Novedad: los hechos deben ser nuevos o curiosos.
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Divisiones
undefined
Pincha sobre la imagen para realizar divisiones de con el divisor de dos cifras.
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Sustantivos
undefined
Los nombres o sustantivos son palabras con las que nombramos a las personas, animales, plantas, objetos, sentimientos, ideas...
Hay diferentes clases de nombres: común/propio; individual/colectivo; concreto/abstracto.
Los nombres comunes se refieren a las personas, animales, lugares, plantas y objetos en general: chicos, árbol, montaña, casa.
Los nombres propios sirven para identificar a las personas, animales, lugares, plantas o lugares, y distinguirlos de los demás de su grupo. Se escriben con letra mayúscula: Esteban, Ebro, Maliaño, Zipi.
Nombres individuales son los que, en singular, se refieren a una persona, animal, lugar, planta u objeto: pescador, guepardo, alcornoque, mochila.
Nombres colectivos son los que en singular, se refieren a un conjunto de personas, animales, lugares, plantas u objetos: pandilla, manada, pinar.
Nombres concretos: son los que se refieren a personas, animales, plantas u objetos que podemos percibir con los sentidos: champú, sal, viento, tapiz, canción.
Nombres abstractos: son los que se refieren a conceptos, sentimientos o ideas que solo podemos pensar o imaginar y no los podemos percibir por los sentidos: amor, amabilidad, prudencia.
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Ortografía
undefined
Se produce un hiato cuando en una palabra pronunciamos en sílabas distintas dos vocales que están juntas. Los hiatos pueden estar formados:
- Por dos vocales abiertas: to-a-lla, te-be-os
- Por una vocal abierta y otra cerrada con tilde: ca-pi-cú-a, Ra-úl.
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Palabras polisémicas
undefined
Palabras polisémicas son las que tienen varios significados.
Por ejemplo: puente: 1. Construcción que permite el paso de ríos o de otros sitios. 2. Pieza para sujetar los dientes. 3. Días festivos. 4. Curva de la planta del pie.
Pincha sobre las imágenes para realizar ejercicios relacionados con palabras polisémicas.
En el diccionario, las palabras polisémicas tienen una sola entrada y varias acepciones.
15
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Sujeto y predicado
undefined
Envía un comentario analizando una de las oraciones que han puesto tus compañer@s en la entrada "Sujeto y predicado"
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
El ciclo del agua
undefined
Pincha sobre la imagen para ver la animación sobre el ciclo del agua.
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Hidrosfera
undefined
Lee y aprende la información que aparece en la foto y después pincha sobre ella para ver la animación.
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Sistema solar
undefined
Foto del sistema solar para realizar el ejercicio dos del apartado uno. Pincha sobre la imagen para verlo más grande.
22
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Problemas
undefined
Inventa un problema que tenga como mínimo dos operaciones, una ellas tiene que ser una multiplicación. Manda tu problema mediante un comentario.
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Multiplicaciones
undefined
Pincha sobre la imagen para practicar la multiplicación.
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Sumas y restas combinadas
undefined
Pincha sobre la imagen para realizar los ejercicios de sumas y restas combinadas. Recuerda que primero tienes que realizar las operaciones que están dentro del paréntesis. Coge un papel para realizar las operaciones en sucio.
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Propiedad distributiva
undefined
La propiedad distributiva establece que multiplicar una suma por un número da el mismo resultado que multiplicar cada sumando por el número y después sumar todos los productos.
Ejemplo: 4 × (2 + 3) = 4 x 5 = 20
4 × 2 + 4 × 3 = 8 + 12= 20
Pincha sobre las imágenes para realizar ejercicios relacionados con la propiedad distributiva.
25
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Sujeto y predicado
undefined
Se llama oración al conjunto de palabras ordenadas de manera que tengan sentido completo. Todas las oraciones tienen, al menos, Un verbo, y al final escribimos un punto.
La oración consta de dos partes:
- El sujeto: es la palabra o el grupo de palabras de las que se dice algo.
- EL predicado: es la palabra o el grupo de palabras que expresan lo que se dice del sujeto.
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Ortografía
undefined
Diptongo es la unión de dos vocales que se pronuncian en una misma sílaba. Una de las vocales debe ser abierta (a, e, o) y la otra cerrada (i, u) , o las dos cerradas.
Cuando el diptongo está formado por una vocal abierta (a, e, o) y otra cerrada (i, u) , la tilde se coloca siempre en la vocal abierta: náufrago, después. Cuando el diptongo está formado por dos vocales cerradas, la tilde se coloca sobre la segunda vocal: cuídate.
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Propiedades de la suma
undefined
Propiedad conmutativa: Cuando se suman dos números, el resultado es el mismo independientemente del orden de los sumandos. Por ejemplo 4+2 = 2+4
Propiedad asociativa: Cuando se suman tres o más números, el resultado es el mismo independientemente del orden en que se suman los sumandos. Por ejemplo (2+3) + 4= 2 + (3+4)
Pincha sobre la imagen par realizar ejercicios
0
comentarios
Posted in
Etiquetas:
Sinónimos y antónimos
undefined
Las palabras antónimas son palabras que tienen significados contrarios. Por ejemplo: alto/bajo.
También se forman palabras antónimas añadiendo los prefijos des-, i-, in- o im-. Por ejemplo: abrochado/desabrochado; relevante/irrelevante; tolerante/intolerante; permeable/impermeable.